Mostrando entradas con la etiqueta Expedición bicentenario.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expedición bicentenario.. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2013

Nos escriben...

Queridas Educadoras y Educadores: 


¿Se imaginan como sería un videojuego de Expedición Bicentenario? 

¿Qué valores les gustaría que el mismo pueda transmitir a niños y adolescentes? 

¿Qué es lo que no podría faltar?

Todas las opiniones y sugerencias serán bienvenidas, la idea es hacer algo lindo, útil y formativo.



Abrazos para todos.

Pachi

martes, 31 de julio de 2012

Expedición Bicentenario

¡VAMOS QUE TODAVIA ESTAMOS A TIEMPO!
VARIOS DE USTEDES SE HABIAN COMPROMETIDO A RECOLECTAR JUGUETES.
LUEGO LLEGARON LAS VACACIONES.
¡PERO AHORA EMPEZO LA CUENTA REGRESIVA!
 
Queridas Educadoras y Educadores:

El Domingo 12 de Agosto se festejará el Día del Niño en nuestro país.

Solo faltan menos de 15 días, hay muchísimos chicos esperando recibir su regalito.

Es por ello que, para no cambiar mi costumbre, vuelvo a pedirles que sigan abriendo el corazón hacia los chicos de Altita en el Cielo, Villa Cárcova y Villa Hidalgo.

Las donaciones pueden ser en carácter individual, grupal, y hasta colectivo (como pasa con varias escuelas que lo vienen haciendo desde hace algunos años).

Quienes quieran y puedan ayudar, por favor háganmelo saber respondiendo este mail, o bien contáctense con la Prof. Julia Villafañe (responsable de Altita en el Cielo - Movida Solidaria) a movidasolidarialtaenelcielo@yahoo.com.ar

Un gran abrazo y muchísimas gracias a todos.

Martin "Pachi" Iglesias
Director
Expedición Bicentenario
 

miércoles, 20 de junio de 2012

Abrazos para todos y ¡Viva la Patria!

Queridas Educadoras y Educadores:

En este día tan especial, nada mejor que recordar al creador de nuestra Bandera desde un escrito, que describe quien era el General Manuel Belgrano, uno de los Padres de la Patria.
El 25 de diciembre de 1813, casi un año después del triunfo de San Martín sobre las fuerzas españolas en el combate de San Lorenzo, Manuel Belgrano le imploraba al futuro libertador que "se empeñara en volar" con su auxilio y se refería a los obstáculos que había encontrado a su paso: mi corazón toma un nuevo aliento cada instante que pienso que usted se me acerca, porque estoy firmemente persuadido de que, con usted, se salvará la patria y podrá el ejército tomar un diferente aspecto. (…); no tengo ni he tenido quién me ayude y he andado por los países en que he hecho la guerra como un descubridor; pero no acompañado de hombres que tengan iguales sentimientos a los míos de sacrificarse antes que sucumbir a la tiranía. Se agrega a esto la falta de conocimiento y práctica militar, como usted lo verá, y una soberbia consiguiente a su ignorancia con la que todavía nos han causado mayores males que con la misma cobardía. En fin, mi amigo, espero en usted un compañero que me ilumine, que me ayude, y que conozca en mí la sencillez de mi trato y la pureza de mis intenciones, que Dios sabe no se dirigen ni se han dirigido más que al bien general de la patria y a sacar a nuestros paisanos de la esclavitud en que viven… (…) Empéñese usted en volar, si le es posible, con el auxilio y en venir a ser no sólo amigo, sino maestro mío, mi compañero y mi jefe si quiere; persuádase que le hablo con mi corazón como lo comprobaré con la experiencia constante”.
Y en este otro texto, cual era el sentimiento del General San Martín hacia el General Manuel Belgrano.
El 12 de marzo de 1816, tres meses antes de la celebración del Congreso de Tucumán que declararía la Independencia, en carta a Tomás Godoy Cruz, San Martín se refería a las virtudes de Belgrano: “En el caso de nombrar quien deba reemplazar a Rondeau, yo me decido por Belgrano: éste es el más metódico de los que conozco en nuestra América lleno de integridad, y talento natural: no tendrá los conocimientos de un Moreau o Bonaparte en punto a milicia pero créame usted que es lo mejor que tenemos en la América del Sur”.
Espero que puedan compartirlos con sus alumnos.
Abrazos para todos y ¡Viva la Patria!
Martin "Pachi" Iglesias
Director
Expedición Bicentenario

lunes, 18 de junio de 2012

Queridas Educadoras y Educadores: Este miércoles 20 de junio...



.... se festejará el Bicentenario de la creación de la Bandera Nacional. 

Los invito a ver el programa 1000 manos, que se transmite por la TV Pública entre las 10 y las 11.30 horas.

 
En el mismo se podrá ver el acto realizado el lunes pasado en la Escuela Ceferino Namuncurá de Boulogne, donde se llevó adelante la última costura de la bandera ALTA EN EL CIELO.
 
También hay entrevistas a la Prof. Julia Villafañe (responsable del proyecto) y a mí, como Director de Expedición Bicentenario (entregamos 2 tramos de bandera, uno que fue a Antártida y otro que nos entregaron en la Escuela Técnica Alemana de Moreno).
 
Además podrán verlo por internet en www.tvpublica.com.ar/vivo/

Abrazos para todos.
Martin "Pachi" Iglesias
Director
Expedición Bicentenario

lunes, 11 de junio de 2012

Queridas Educadoras y Educadores:


Este año finalizará esta etapa del Proyecto ALTA EN EL CIELO (creado y dirigido por el periodista Julio Vacaflor, con el apoyo de la Prof. Julia Villafaña).

El mismo ha cumplido sobradamente su objetivo propuesto inicialmente: hacer la BANDERA MAS LARGA Y UNIDA DEL MUNDO (ya tiene más de 25 kilómetros y se encuentra guardada en el Monumento a la Bandera en Rosario).

La costura de uno de sus últimos tramos se realizará en la Escuela Ceferino Namuncurá (Boulogne), el lunes 11 de Junio a las 10.30 horas.

Desde ese mismo lugar comenzó, hace 11 años, a unirse paño a paño la Bandera.

Como Argentinos viviremos un momento emotivo.


EXPEDICION BICENTENARIO aportará 2 tramos, que se unirán con miles más a esa hermosa Bandera.

El que llevamos con Humberto "Nono" Vázquez hasta la Antártida durante Expedición Bicentenario Antártida 2010, y el que nos entregara la Prof. Silvia Gilardi el 20 de junio de 2011, durante el Acto del Día de la Bandera que se llevó a cabo en la Escuela Técnica Alemana de Moreno.

Un verdadero orgullo para todos los que formamos parte de este Proyecto Nacional habernos involucrado en un proyecto tan noble como es ALTA EN EL CIELO.

Abrazos.
  
Martin "Pachi" Iglesias
Director
Expedición Bicentenrio

miércoles, 23 de mayo de 2012

Expedición bicentenario.

Queridas Educadoras y Educadores: 
Este año finalizará el Proyecto ALTA EN EL CIELO, con la BANDERA MAS LARGA Y UNIDA DEL MUNDO (ya tiene más de 20 Km y está guardada en el Monumento a la Bandera en Rosario). 
 La costura de uno de sus tramos, para terminar de confeccionarla, se realizará en la "Escuela Ceferino Namuncurà" (Bacacay 651 - Boulogne). La cita es el 11 de Junio de 2012 a las 10 horas. Pueden traer sus tramos de bandera para unirlas con otros (tafeta celeste o blanca de 1,50 mts. de ancho por franja, el ancho total es de 4,5 mts).  
Desde ese lugar partió la primera costura hace 11 años, y desde allí culminará. Será un momento emotivo. ESTAN TODOS INVITADOS (ESCUELAS, PARTICULARES, ETC.).

Besos.
Pachi

martes, 25 de octubre de 2011

Recordemos: Las cataratas...

Queridos Educadores:



Lo comparto con ustedes.

Además de expedicionar, uno tiene que trabajar ;)
Los invito a ver algo único, en minutos estaremos transmitiendo en vivo desde las Cataratas del Iguazú.
Un globo sobrevolará las mismas, tomando imágenes.
Mi tarea, a través de la consultora ZeroDistance (que tengo el honor de dirigir) es tomar la señal del satélite y retransmitirla por internet, pudiendo ingresar hasta 10.000 personas en el mismo instante.
Espero que lo disfruten, tal vez lo  puedan hacer también sus alumnos.

Y no olviden votar para que sean elegidas entre las 28 Maravillas finalistas, hay tiempo para hacerlo hasta el 11/11 a las 11 horas.


                            Abrazos para todos.


                                                              Pachi.-

 

jueves, 1 de septiembre de 2011

Muestra de Arte Sur Polar

Queridos Educadores:
Hoy tuve el placer de visitar la Muestra de Arte Sur Polar III, cuya curadora es la Lic. Andrea Juan.
La misma se encuentra en el MUNTREF (Museo de la Universidad Nacional Tres de Febrero), sito en Valentín Gómez 4838 (frente a la estación Caseros).
Al ver esos rollos enormes conteniendo los Sueños de los Niños que fuimos recibiendo con tanto cariño, les aseguro que sentí una gran emoción.
Para quienes no puedan concurrir, les dejo un archivo con algunas fotos de la muestra.
Agradezco enormemente a la Lic. Andrea Juan y a la Lic. Alejandra González, por el apoyo que nos han brindado desde la Dirección Nacional del Antártico.
También un agradecimiento a la Universidad Nacional de Tres de Febrero por haber permitido la realización de tan especial muestra.
Les dejo un gran abrazo.
Pachi

martes, 23 de agosto de 2011

Dia del Niño Solidario - 400 Caritas Felices‏

Queridos Educadores: 


Tengo el placer de informarles que en este Día del Niño recibieron sus juguetes más de 400 niños que concurren al Jardín de Infantes Rincón de Luz, al Jardín de Infantes del Tren Blanco (hijos de cartoneros) y también otros tantos que viven en Villa Cárcova (José León Suarez).
Agradezco enormemente la desinteresada ayuda del Colegio Santiago Apóstol (Prof. Daniela Maldonado y colaboradores), el Colegio San Roman (Prof. Martin Baioni y colaboradores), la familia Kolocsar (Paola, Martin y Laura), Soledad Purucker, Alejandra García Redin y Ricardo Palmieri, entre otros, sin ellos no hubiera sido posible lograrlo.
NUEVO LLAMADO DE AYUDA.


Como imaginarán, siempre existen necesidades para esos chiquitos, los invito a comprometerse para que puedan recibir su regalos cuando lleguen sus cumpleaños, y también en el Día de la Familia, el egreso del Jardín, Navidad y Reyes.
Quienes quieran y puedan dar una mano, no duden en contactarse con la Prof. Julia Villafañe al siguiente mail: 
movidasolidarialtaenelcielo@yahoo.com.ar
Les dejo un gran abrazo y muchísimas gracias por tanta solidaridad.

                           Pachi


miércoles, 10 de agosto de 2011

Expedición bicentenario en facebook

Queridos Educadores:


Parece que la tecnología no está de nuestra parte ;)


Hace algunos días que el anterior Grupo Expedición Bicentenario, que estaba en Facebook, tenía inconvenientes (no se podía acceder al mismo).


Hoy, ya ni aparecía en el motor de búsqueda.


Así que, automáticamente tuve que crear un nuevo grupo, conservando el mismo nombre EXPEDICION BICENTENARIO.


Les dejo el link:




Será cuestión que todos nos vayamos sumando.


No duden en invitar a sus amigos, son bienvenidos.


La idea es que seamos muchos más de los 2800 que eramos hasta hace algunos días, de manera que la comunicación del proyecto EB2012 fluya y llegue a la mayor cantidad de personas, escuelas urbanas, suburbanas y rurales (que serán las grandes protagonistas).


Les dejo un gran abrazo.

                            Pachi

jueves, 4 de agosto de 2011

 
Queridos Expedicionarios: 
 
 
Bajo el nombre GRUPO BICENTENARIO (Argentina), hemos sido seleccionados para participar de una muestra artística internacional, relacionada con la Antártida, lugar al que fuimos junto al Nono en diciembre de 2010.
 
En la misma habrá un espacio donde estará un collage de Sueños de los Niños, algunos de ellos se encuentran en la Cápsula del Tiempo dejada en la Base Orcadas.
 
Comparto con ustedes este logro colectivo, fruto del trabajo grupal de todos los que formamos parte de Expedición Bicentenario, y los invito a visitarla.
 
 
 
Abrazos.
 
Pachi

martes, 5 de julio de 2011

Expedición bicentenario nos escribe:

Queridos Educadores: 
Espero que se encuentren todos muy bien. 
Tengo el agrado de darle la bienvenida a las nuevas Escuelas que se incorporan en esta comunicación.
Con muchas de ellas tuvimos el placer de compartir el Acto del Día de la Bandera, en el Regimiento de Infantería 1 Patricios, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
He dividido el presente mail en 3 temas:
a) FINALIZACION DE EXPEDICION BICENTENARIO 2010.
El 22 de junio, como parte del Acto por el Día de la Bandera realizado en el Regimiento de Patricios, dimos por finalizada Expedición Bicentenario 2010.
Mis felicitaciones a todos y cada uno de ustedes por todo lo que se logró.
Miles y miles de sueños de niños esperan ser descubiertos en el 2110, Año del Tricentenario.
Actualmente solo quedan un par de Expediciones que, por motivos climáticos o de logística, no se realizaron aún.
Por la información que tengo de los Jefes de Expedición de las mismas, estimo que en el transcurso de este año se llevarán a cabo.
b) DESPEDIDA DEL NONO.
Como ustedes sabrán, Humberto "Nono" Vázquez no seguirá compartiendo la Dirección de Expedición Bicentenario conmigo.
Su nuevo desafío será estar con su madre, a quien se le ha detectado hidrocefalia.
Espero, de todo corazón, que todo salga bien.
Estoy en contacto permanente con él, y tengo muy presente que siempre seguirá siendo ese amigo con el cual nos embarcamos en esta hermosa aventura.
¡Gracias Nono! Voy a extrañar tu risa de satisfacción cuando visitábamos las Escuelas, y nos sorprendíamos con todo lo que íbamos viviendo.
c) INMINENTE COMIENZO DE EXPEDICION BICENTENARIO 2012 - BANDERA ARGENTINA.
Para finalizar, tengo el agrado de presentarles una nueva propuesta que buscará homenajear a nuestra Patria en otro de sus Bicentenarios, el de la creación de la Bandera. 
Tal como hicimos en Expedición Bicentenario 2010, comenzaremos casi un año antes relacionándonos con las Escuelas. 
Por ello les remito el archivo donde está explicada Expedición Bicentenario 2012 - Bandera Argentina, para que puedan conocerla en profundidad y evaluar la participación.  

ES IMPORTANTE QUE TENGAN EN CUENTA QUE EL OBJETIVO FINAL Y PRIMORDIAL DE ESTE NUEVO PROYECTO ES AYUDAR A ESCUELAS RURALES Y DE FRONTERA, RELACIONANDOLAS CON OTRAS ESCUELAS.

Es así que la ejecución de las Expediciones será solamente una linda excusa para continuar realizando las actividades deportivas que más les gusten, sin perder de vista cual es el verdadero espíritu solidario que impulsa a Expedición Bicentenario.
Espero que les gusteCuantas más expediciones se realicen, ayudaremos a numerosas Escuelas Rurales y/o de Frontera 
Saludos para todos, cualquier duda o consulta estoy a disposición.
Martin "Pachi" Iglesias
Director
Expedición Bicentenario   
P.D.: quienes quieran adherir con el Proyecto, por favor contáctense directamente conmigo a:

miércoles, 22 de junio de 2011

Expedición bicentenario nos dice

Queridos Educadores:   
 
Tuvimos el honor de hacer la Finalización dentro del marco del Acto del Día de la Bandera, en el Regimiento de Infantería 1 Patricios. 
 
El Regimiento de Infantería 1 Patricios fue el primero que se creó en nuestro País, siendo su segundo comandante el General Manuel Belgrano. 
En el mismo, 2500 Niños Prometieron Lealtad a la Bandera, y cientos de nuevos soldados voluntarios la juraron.

Hubo un hecho muy emocionante, ya que entre quienes realizaron la jura estaba un ex combatiente de la Guerra de Malvinas (que 29 años después de defender a nuestra Nación y haber sido herido en combate, cumplió con ese solemne acto que no había podido realizar en el año 1982).  
Antes de finalizar, se plantó la Cápsula con Sueños correspondiente a la Expedición Bicentenario Ciudad de Buenos Aires, que quedará por 100 años para ser descubierta por la Generación del Tricentenario en el 2110. 
Estuvieron presentes miembros de las Expediciones Bicentenarias Malvinas, San Juan, Corrientes, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Formosa, Mendoza, Jujuy, Antártida, y de las Expediciones Bicentenarias Amigas Volcán Domuyo y Vallecitos. 

Desde hoy comienza un nuevo desafío, Expedición Bicentenario 2012 - Bandera Argentina.

En los próximos días recibirán información sobre la misma.
Les agradecemos a todos quienes participaron activamente de las diversas actividades realizadas durante los años 2009, 2010 y 2011.

Abrazos y a seguir avanzando.

                          Pachi y Nono

jueves, 5 de mayo de 2011

Ayuda Solidaria para el Jardín Rincón de Luz (Villa Carcova)‏.-

Queridos Educadores:   
 
Queríamos comentarles que gracias al compromiso y el corazón de Natalia Satto, Chocolatier y Directora de la Escuela Taller de Chocolate, pudimos lograr que 150 niños que concurren al Jardín de Infantes y al Comedor Comunitario, pudieran tener su huevo de Pascua.

Comenta la Directora del mismo, Julia Villafañe, que este fue el primer año que todos recibieron su regalito.

El próximo desafío que tenemos es el festejo del DIA DEL NIÑO.

Para ello, queremos comenzar a recolectar juguetes con suficiente tiempo de antelación (así en el Jardín pueden limpiarlos, ordenarlos y envolverlos), de manera de que nuevamente ningún niño quede sin juguete.

A todos los interesados, los invitamos a contactarse con la Directora del Jardin, la docente Julia Villafañe a su mail:
movidasolidarialtaenelcielo@yahoo.com.ar 

O bien directamente con nosotros, por esta vía o en:
director@expedicion-bicentenario.com 
 
Esperamos que cada niño tenga muchos juguetes, podemos asegurarles que las necesidades en Villa Cárcova son extremas.

Abrazos para todos y seguimos transitando el mismo camino de siempre, con seriedad, respeto y honestidad.

                                                              Pachi y Nono 
 
 

martes, 3 de mayo de 2011

Expedición bicentanerio nos dice...

Queridos Educadores:   
Tenemos el agrado de dejales 2 videos que nos remitieron.
El primero de ellos corresponde a la Expedición Bicentenario Amiga Catalano - Argentina al Mont Blanc du Tacul (Europa).
El segundo es el que realizaron los integrantes de la Expedición Bicentenario Amiga al Volcán Planchón (Mendoza).

Los invitamos a disfrutarlos, de la misma manera que lo hicimos nosotros.
Felicitaciones a ambas Expediciones por el compromiso y el logro.

Abrazos para todos.
Pachi  y Nono