-------------------------------------- Leer por placer, leer para estudiar, leer para imaginar, leer...-------------------------------------
Mostrando entradas con la etiqueta cine-debate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine-debate. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de mayo de 2017
jueves, 1 de octubre de 2015
jueves, 10 de septiembre de 2015
lunes, 1 de septiembre de 2014
Las palabras son vida, Liesel. Todas esas páginas son tuyas para que las completes...
* La ladrona de libros, basada en la novela de Markus Zusak, relata la historia de Liesel, una joven que es acogida por una familia en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
Sus integrantes, que ocultan a un judío en su hogar,
le enseñan a leer.
Para Liesel, el poder de las palabras y de la imaginación se convierte en una forma de escapar de los tumultuosos eventos que la rodean.
* Liesel y Hans. Entablan una relación padre-hija y es quien le enseña a leer..
* Liesel y Rudy , desafían su historia
e imaginan su vida de otro modo..

Aceleración junto a la seño Vero, trabajaron esta temática durante tres clases. Logrando comprender contexto histórico, actores y conflictos sociales, además de trabajar algunas frases del libro de Markus Zusak.
__ Quería a su padre, Hans, y, a pesar de los improperios y los ataque verbales, también a su madre adoptiva. Quería y odiaba a su mejor amigo, Rudy Steiner, lo que era del todo normal, y le encantaba ver que sus competencias lectoras y su caligrafía progresaban de manera evidente y que de pronto estarían a punto de rayar lo aceptable, a pesar del fiasco en clase. En conjunto todo daba como resultado cierto grado de satisfacción, que iba acumulándose hasta rozar eso que suele llamarse "ser feliz"__
Zusak, Markus. Ladrona de libros. -- Bs. As. : Lumen, 2014. pág 87.
Etiquetas:
Aceleración,
Biblioteca.,
Ciencias Sociales.,
cine-debate
martes, 24 de junio de 2014
Cine + libro álbum + diario
Cine
libro álbum
El Ana Frank
tiene un valor literario que va más allá de los hechos narrados.
Esta dimensión queda al descubierto cuando
lo hemos releído en distintos momentos de nuestra vida.
Por esta razón
podemos preguntarnos: ¿por qué acercarnos a un libro que habla acerca de
Ana Frank cuando, por fortuna, podemos leer sus escritos?
Este libro álbum puede considerarse
tanto una introducción
como una invitación a la lectura del Diario.
Se abre un interrogante...¿Quién era Ana Frank?
Etiquetas:
Ciencias Sociales.,
cine-debate
Suscribirse a:
Entradas (Atom)