-------------------------------------- Leer por placer, leer para estudiar, leer para imaginar, leer...-------------------------------------
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de septiembre de 2014
jueves, 27 de octubre de 2011
jueves, 18 de agosto de 2011
Y fuimos a la función del teatro Verdi...im-pre-sio-nan-te...
Grupo Ópera Joven
Marta Blanco, dirección
Orquesta infanto-juvenil de Villa Lugano
Dirección musical: Fernando Albinarrate
Funciones:
Miércoles 17 de agosto a las 15
Colegio Sarmiento - Libertad 1257 (CABA)
Jueves 18 y viernes 19 de agosto a las 15
Teatro Verdi - Almirante Brown 736 (Boca, CABA)
Miércoles 17 de agosto a las 15
Colegio Sarmiento - Libertad 1257 (CABA)
Jueves 18 y viernes 19 de agosto a las 15
Teatro Verdi - Almirante Brown 736 (Boca, CABA)
Reparto:
REY: Germán Rúa - Miguel Facal - Hernan Calzón (bajos)
PRINCESA MARGARITA: Liliana Taboada (mezzosoprano) - Ana Sampedro (soprano)
REINA MADRE: Carolina Bianchi - Lola Barrios Expósito (sopranos)
TIMOTEO: Arturo Bianchi - José María García (tenores)
CATALINA: Alicia Martínez - Yamila Tornero (sopranos)
CANELON: Gabriel Vacas -Gabriel Carasso (barítonos)
ESPEJO 2: Lola Barrios Expósito - Carolina Bianchi (sopranos)
Coro de Ópera Joven - Dirección: Sergio Ganza
Pianistas preparadores: Paula Gelpi - Ana Lía Garófalo
Preparación musical y Puesta en escena: MARTA BLANCO
Dirección Musical: FERNANDO ALBINARRATE
Diseño y realización de vestuario: Gladys Pereyra Alonso
Entrenamiento actoral: Rubén Torre
Y por supuesto la Orquesta de La Boca
con chicos de la escuela 4
FELICITACIONES CHICOS
Y PROFESORES ♥
martes, 29 de marzo de 2011
Nos preparamos para cantar la Marcha a las Malvinas
***
(...)
¡Por ausente, por vencido
bajo extraño pabellón,
ningún suelo más querido;
de la patria en la extensión!
¿Quién nos habla aquí de olvido,
de renuncia, de perdón? ...
¡Ningún suelo más querido,
de la patria en la extensión.
¡Rompa el manto de neblinas,
como un sol, nuestro ideal :
"Las Malvinas, Argentinas
en dominio ya inmortal"!
Y ante el sol de nuestro emblema,
pura, nítida y triunfal,
brille ¡oh Patria!, en tu diadema
la perdida perla austral.
(...)
Etiquetas:
Música
lunes, 5 de julio de 2010
y los chicos de séptimo disfrutaron en biblioteca...
glitter-graphics.com
...La flauta mágica (Die Zauberflöte, en alemán) es la última ópera de Wolfgang Amadeus Mozart escenificada en vida del compositor y fue estrenada en el Theater an der Wien de Viena, el 30 de septiembre de 1791 bajo la dirección del propio Mozart, apenas dos meses antes de su muerte. El singspiel es un tipo de ópera popular cantada en alemán, donde se intercalan partes hablada.
En: Wikipedia.-
Etiquetas:
Música
jueves, 6 de mayo de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
100 años.- Banda Sinfónica de Buenos Aires + Filatelia
Retrato del maestro Antonino Malvagni, director y fundador de la banda. Detrás, detalle de la partitura de la obra “Capricho español”, de Nicolás Rimsky Korsakov, instrumentada por A. Malvagni, que se repite ilustrando el sobre Primer Día Oficial.
Serie de íconos que representan algunos de los instrumentos que se interpretan en la banda dispuestos en la parte inferior del sello y sobre un pentagrama.
Leyenda: “1910-2010 Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires”.
La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires nació en 1910, en el marco de las celebraciones del Centenario de la Revolución de Mayo. Su creación respondió a una iniciativa del maestro italiano Antonio Malvagni, un experimentado director de bandas que trajo al país la idea de formar una agrupación musical de características semejantes a las formaciones que en aquel momento se distribuían en casi todas las regiones de Italia y en las comarcas europeas que tenían una marcada influencia itálica. Cuando la banda se fundó, era parte de la construcción del país soñado por la generación del ´80, y también una forma de celebrar el Centenario con un signo de independencia cultural.
Serie de íconos que representan algunos de los instrumentos que se interpretan en la banda dispuestos en la parte inferior del sello y sobre un pentagrama.
Leyenda: “1910-2010 Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires”.
La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires nació en 1910, en el marco de las celebraciones del Centenario de la Revolución de Mayo. Su creación respondió a una iniciativa del maestro italiano Antonio Malvagni, un experimentado director de bandas que trajo al país la idea de formar una agrupación musical de características semejantes a las formaciones que en aquel momento se distribuían en casi todas las regiones de Italia y en las comarcas europeas que tenían una marcada influencia itálica. Cuando la banda se fundó, era parte de la construcción del país soñado por la generación del ´80, y también una forma de celebrar el Centenario con un signo de independencia cultural.
Etiquetas:
Filatelia.,
Música
viernes, 11 de diciembre de 2009
¡ Nos vemos el próximo sábado 12, a las 11 horas !

Estimados auxiliares, docentes y directivos
de la Esc. 4 "José Jacinto Berrutti" :
Después de un año de mucho trabajo, música y encuentros hoy les escribimos para despedirnos hasta el año que viene e invitarlos a nuestro festejo de fin de año (...)
Queremos compartir con todos ustedes nuestra alegría de cumplir ya un año y medio, en una Orquesta que creció mucho y sigue creciente. Aprendieron muchísimo todo este tiempo: a leer partituras, a sacar notas que no salían, a tocar y a jugar con la música, a compartir y cuidar sus instrumentos (...)
Y esto es el comienzo. Sabemos que vamos a crecer más y más.
Profes de La Orquesta de La Boca.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)