Añadir leyenda |
- NUNCA mirar el Sol ni directa e indirectamente con o sin eclipse. ¡La luz del Sol nos puede dejar ciegos!
- La observación del eclipse solar deber ser siempre supervisada por adultos que sepan del tema. Idealmente en un club de astronomía o municipal.
- Nunca mirar el Sol directamente.
- Utiliza lentes especializados que poseen un filtro que bloquea los rayos dañinos del Sol. Estos filtros deben cumplir la norma y contar con la etiqueta ISO 12312-2. Estos filtros no sólo reducen la luz solar visible a niveles seguros y cómodos, sino que también bloquean la radiación solar ultravioleta e infrarroja. Hay que tener especial cuidado con los adquiridos en el comercio informal, ya que es posible que no cuenten con la certificación adecuada o que el certificado sea falso.
- Observar por lapsos cortos y en forma intermitente (pausas).
- Antes de colocarse los lentes especiales, se debe inspeccionar que el filtro esté en perfectas condiciones, sin tener daños, rayaduras ni perforaciones y que éste no tenga una antigüedad de más de 3 años.
- Otra opción segura es utilizar vidrio para mascara de soldador grado 14 o superior (son más escasos en el comercio), o en su defecto grado 12 o superior, los que deben ser siempre adquiridos en lugares establecidos. Cualquier vidrio grado menor no debe ser utilizado de ninguna manera, ya que no otorga la seguridad suficiente.
- Está totalmente prohibido mirar el Sol a través de una cámara, teléfono inteligente, binocular, telescopio o cualquier otro dispositivo óptico sin que tenga un filtro solar certificado para este uso.
- Tanto los filtros hechos en casa (vidrio ahumado, por ejemplo) como las gafas de sol tradicionales no son seguras para mirar el Sol, aunque éstas sean oscuras.
- Está totalmente prohibido usar una placa de radiografía o rollo fotográfico para visualizar el sol.
- Los lentes de sol “típicos” no sirven y no cumplen las normas de seguridad para observar el eclipse solar.
- Se debe supervisar a niños para que ocupen la protección adecuadamente.