Los títeres como construcción de herramientas pedagógicas:
Los títeres juegan un papel preponderante en la educación del niño, porque intervienen en el desarrollo normal de la fantasía e imaginación y consecuentemente en sus habilidades, inteligencia, aptitudes, etc., porque:
Orienta su imaginación hacia el mundo real y la expresión creativa encausando el desarrollo normal de los sentimientos de libertad, cooperación y colaboración, mediante la crítica sana de las costumbres y hábitos de la sociedad. Despierta la aptitud artística del niño, a través de la dramatización y participación. Desarrolla la expresión vocal. Desarrolla la atención y la observación.
Decía Don Javier Villafañe, con su lenguaje puro y simple, como el de todo gran poeta: “El títere nació en el primer amanecer, cuando el primer hombre vio por primera vez su propia sombra y descubrió que era él y al mismo tiempo no era él. Por eso el títere, al igual que su sombra, vivirá con él y morirá con él”
Esta tarde 3º C y D han realizado un encuentro con las familias y una obra de títeres del autor Roald Dahl, en donde los alumnos y las alumnas pudieron dar cuenta de su biografía y obras como "Matilda", "Charlie y la fabrica de chocolates", "Brujas"," El Pelicano ,La jirafa y el mono".

No hay comentarios:
Publicar un comentario