Día Mundial de la Libertad de Prensa

"La
iniciativa para promover el Día Mundial de la Libertad de Prensa
partió de la Conferencia General de la UNESCO (Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Se eligió esta fecha para conmemorar la Declaración
de Windhoek, Namibia (África) para el "Fomento de una Prensa
Africana Independiente y Pluralista". La resolución de 1991
titulada "Fomento de la libertad de prensa en el mundo" reconoció
que una prensa libre, pluralista e independiente era un componente
esencial de toda sociedad democrática. La Conferencia General
invitó al Director General de la UNESCO a que transmitiera
a la Asamblea General el deseo expresado por los Estados miembros
de la UNESCO de que el 3 de mayo se proclamara "Día Internacional
de la Libertad de Prensa". Así, la declaración fue aprobada
el 3 de mayo de 1991. El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General
de las Naciones Unidas, por recomendación del Consejo Económico
y Social, reconoció el día al declarar el 3 de mayo
Día Mundial de la Libertad de Prensa (decisión 48/432)".
En: Efemérides Culturales Argentinas
Ministerio de Educación de la Nación.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario