
"Calfucurá había dicho una vez que sus ojos eran pocos para mirar tantos lugares. Hoy, los descendientes de ranqueles, así como los herederos de tehuelches y mapuches en muchos lugares de la provincia de Buenos Aires, vuelven a mirar ese horizonte interminable y único, revitalizando el espíritu pampa, que un día no muy lejano los hizo galopar y galopar sin tiempo, allí, en “la tierra adonde corren los avestruces”.
Carlos M. Sarasola
mayo 2003
En: Leyendas, mitos, cuentos y otros relatos. Indios de las Pampas argentinas. Longseller.
Nuestras opiniones y sentimientos....
4 comentarios:
Olá gostariad e parceira?
http://freeormind.blogspot.com
Queridìsima escuela!!! No puedo escribir, se me nubla el teclado!!!
Cuànto me gustarìa estar presente y formar parte de todo esto.
Me queda la grata experiencia de formar parte de la historia-
Andrea: TE REQUETEFELICITO!!!! HICISTE UN TRABAJO ÙNICO.
OJALÀ PUEDAS LLENAR ESTAS PÀGINAS CON MUCHAS, MUCHAS, PRODUCCIONES DE TODOS LOS CHICOS. CON LAS ALEGRÌAS Y ANÈCDOTAS DE TODO EL PLANTEL DOCENTE.
UN GRAN, PERO GRAN ABRAZO QUE LOS ABARQUE A TODOS.
LOS EXTRAÑO MUCHÌSIMO!!!
AHORA, el comentario de Andrea F, me matò, la esposa de un cacique, pero bien fashion!!!
Decile que me acordè de cuando se puso a contar las vacas!!!! jajajaja
Con todo el amor del mundo, Rosana
Mi nombre es Mariano Barberán.
Qué decir... que lindos recuerdos de pares geniales...
Un abrazo enorme!
ME ENCANTO EL SITIO! FELICITACIONES A LA BIBLIOTECA Y A VOS, ANDREA!!!!
Publicar un comentario