miércoles, 29 de septiembre de 2010


Estoy buscando material para la biblio,

enseguidita vuelvo .)

martes, 28 de septiembre de 2010

Esa idea es brillante...

                            ..."suelta de libros"...

     Yo había escuchado hablar sobre 
        la suelta de globos, 

       la suelta de palomas


y hasta la 


suelta de toroooos...


                                        ...pero de libros nunca. 

Y me pareció una idea encantadora. Leímos sobre el Día de la Bibliodiversidad en el blog de la escuela 18 del distrito escolar 5 y sobre esta idea.

Es por eso que hoy, al promediar la mañana, hicimos una suelta de libros para los más grandes.

Pusimos libros en distintos lugares a la vista y en rincones insospechados.
Y sin decir palabra, los dejamos. 


Un señalador los acompaña 
con el lema del blog:"Leer por placer, leer para estudiar, leer para imaginar, leer..."


La consigna es encontrarse con un libro que se transforme en personal, leerlo y luego pasarlo a otra persona. 

Establecer vínculos es lo ideal.

Buena suerte para todos. A encontrar tu libro. Ese que te está esperando.


Y ahora por la tarde...

 

Hasta la próxima
suelta de libros...



lunes, 27 de septiembre de 2010

DERECHO A JUGAR





Hoy es el día del...



Contanos cuál es tu juego preferido...(éste era el mio).-



Quiero tiempo pero tiempo no apurado,
tiempo de jugar que es el mejor.
Por favor, me lo da suelto y no enjaulado
adentro de un despertador.

                                           María Elena Walsh

***
Encontré el juego de los hilitos , seño Andrea. Se lo enseñamos a las chicas???



José Jacinto Berrutti



                                                                                                Encontramos con la seño Vero en nuestros 
 archivos este material librario de José Jacinto Berrutti, nuestro patrono, y quisimos compartir con ustedes los consejos al lector, que publicara en su libro, dados por Sarmiento.-






CONCIENCIA AMBIENTAL


Una vez escuché hablar de la mano verde.

Dicen que muchos seres humanos tienen mano verde. Cuanta semilla tocan y dejan caer, como al descuido, renace en el eterno ciclo de la vida.

Esa mano verde, es la que necesitamos hoy para que todo vuelva a florecer de manera equilibrada, natural y armoniosa.



En el día de la CONCIENCIA AMBIENTAL, te invito a escribir sobre el tema...



Sabías que...


...en nuestro barrio hay un Museo llamado
foto fachada
"Maguncia" del papel, grabado y estampa.



 Por supuesto que el Museo tiene una página que podés consultar.
  •  Lugar:
Av. Pedro de Mendoza 1855
  • Atención:

Martes a domingos de 10 a 18 h

Expedición bicentenario

Queridos Educadores: 
El año pasado, desde Expedición Bicentenario, visitamos a la empresa Teltron.
logo expedición
Conversando con ellos surgió la idea de apoyar la acción que realiza APAER en Escuelas Rurales.
Afortunadamente, esa pequeña idea se ha hecho realidad, logrando algo que es mucho más grande de lo imaginado.
Entre todas las escuelas que participen se distribuirán 20.000 CD-R.

Les dejamos información adicional.
Abrazos.
Pachi y Nono


martes, 21 de septiembre de 2010

Martín Fierro para sexto

Martín Fierro es una película de dibujos animados argentina de 2007, dirigida por Liliana Romero y Norman Ruiz, con dibujos de Roberto Fontanarrosa. Se estrenó el 8 de noviembre de 2007. Hoy la disfrutamos en la biblioteca.





Seleccionamos algunos fragmentos de la obra.

Aquí me pongo a cantar 
Al compás de la vigüela;
Que al hombre que lo desvela 
Una pena extrordinaria, 
Como la ave solitaria 
Con el cantar se consuela.
***


Un padre que da consejos
Más que padre es un amigo,
Ansí como tal les diga
Que vivan con precaución
Nadie sabe en qué rincón
Se oculta el que es su enemigo.
***

Al que es amigo, jamás
Lo dejen en la estacada,
Pero no le pidan nada
Ni lo aguarden todo de él
Siempre el amigo más fiel
Es una conduta honrada.
***

Los hermanos sean unidos
Porque esa es la ley primera
Tengan unión verdadera
En cualquier tiempo que sea
Porque si entre ellos pelean
Los devoran los de afuera.
***


  • Investigamos en la wiki
José Hernández, José Rafael Hernández y Pueyrredón,  fue un poeta, político y periodista argentino, conocido especialmente por haber escrito el Martín Fierro, considerado el libro nacional de la Argentina

Hoy nos escribe Rosana y Graciela sobre la primavera...

Vida, deseo incontrolable de llegar al sol.
Beber sus  rayos  todos de golpe y absorber toda su energía.
Siento que algo cambia.
Que fluye rápidamente la savia guardada durante largos meses fríos.
Que lo que hace poco era oscuro va logrando un haz de luz, tenue.
Pero que irá lentamente creciendo hacia el infinito.
Abro despacio la ventana.
Sonidos añorados, un canto de pájaro sorprendido por la tibieza de la mañana.
Logra despertarme.
La tristeza de mi árbol va desapareciendo, fue mutando su peluca.
Está más verde.
Todo parece mágico.
Pero en realidad es siempre el mismo regalo del cielo.
Llegó la primavera, otra vez siento que vivir es bello.

                                               Rosana

Todo se renueva y estallan los colores, los olores...
La vida estalla en cada rama, en cada cielo, en cada uno de nosotros que lo ve, lo siente, lo admira, lo huele y lo siente en el pecho.
Feliz primavera!!!
Que todo se renueve en cada uno , que estallen nuestras flores a iluminar el mundo!
Los quiero.

Graciela

welcome spring


glitter-graphics.com

lunes, 20 de septiembre de 2010

Para brenchuu, lectora asidua de nuestro blog, y estudiante de escuela media...


Feliz Primavera...
 
Feliz día del Estudiante!!!

 

Otra propuesta de trabajo!!!

Los  libros-álbum son, sin duda, nuestro material estrella en la biblioteca

Cecilia Bajor, Marcela Carranza, Antonio Ventura se dedican a entender y hablar de manera clara, fluída y entusiasta sobre el tema. Trataremos de aprender de ellos muchas cosas.


Es tan rico e interesante el tema, que la idea es hablar sobre estos libros, conocerlos un poco más y acercarlos tanto a chicos como a grandes.

Te dejo imágenes, por supuesto, para ir pensando y entrar en tema...





Llegaron los flamencos a séptimo...

..muy pronto sabrán todos de que se trata, 

especialmente los chicos de primero y los chicos de la Escuela 253 de La Pampa




viernes, 17 de septiembre de 2010

Cuántos días para festejar!!!!


Feliz día, profesor!!!

Mafalda para una profe especial, en su día!!!!

Votación abanderados para el Día del Maestro

Los chicos de 7mo. vivieron la experiencia de cumplir con el deber cívico. Comenzaron por investigar sobre la primera presidencia de Julio Argentino Roca, la formación del PAN y los nuevos partidos políticos que surgieron como consecuencia del fraude electoral y el aporte de la inmigración.

Leyeron el apartado correspondiente a la elección de abanderados que figura en el Reglamento Escolar de la Ciudad de Buenos Aires. En el mismo, en el capítulo X dedicado al ceremonial y protocolo, se establece que la elección de los abanderados, deben realizarla sus propios compañeros.Durante el año lo habíamos hecho, pero en todos los intentos, era muy difícil hacerles comprender, que no debían mezclar la amistad con el compromiso de portar la Bandera Nacional. Decidimos entonces ir intercalando los contenidos de Ciencias Sociales con los de Formación Ética y Ciudadana. Una vez que abordaron los períodos históricos antes mencionados, llegaron a la Ley Saenz Peña y a la importancia que tiene para todo país, la vida en democracia, el poder elegir y ser partícipe de la construcción de la historia.

En la sala de informática diseñaron las boletas que utilizarían el día de las votaciones, luego de haber establecido quiénes reunían las condiciones necesarias,  según lo establecido en el Reglamento
Escolar:

"(...) Serán abanderados y escoltas los/las alumnos/alumnas del último año del Establecimiento. Para la designación de los mismos, que tendrán el honor de conducir o acompañar a la Bandera, se procederá de la siguiente manera:
Los alumnos del último año se reunirán una semana antes de cada acto conmemorativo y elegirán por voto secreto al abanderado y escoltas para ese acto. Los alumnos extranjeros podrán ser abanderados.
Los criterios que los alumnos deberán tener en cuenta para la elección, serán los siguientes:
Mayor dedicaciòn al estudio;
Sentido de la solidaridad y compañerismo;
Esfuerzo para lograr un buen comportamiento en la escuela(...)"


Y llegó el día de la gran experiencia. Participaron, eligieron y se divirtieron un montón.




Luego de pasar por esa experiencia,  estas son las opiniones de los chicos:

"Votar es muy bueno, me encantó poner el papelito en el sobre". Caterìn Acosta

"Ahora aprendí cómo se hace para votar. Lo que más me gustó fue agarrar el papel y ponerlo en el sobre. No cambiaría nada porque todo estuvo perfecto". Luis Miguel Leòn Romanì.

"Aprendí que votar es una obligaciòn y me gustó poner el sobre en la caja. Cambiarìa eso de hacer cola, debería ser más rápido". Axel Morel

"Hoy aprendí que así se vota y me gustó cuando lo hice. 
No cambiaría nada porque estuvo perfecto".  Juan Carlos Montiel

"Aprendì que para votar hay que hacer cola y esperar. Lo que más me gustó fue cuando tuve que elegir" .Sebastiàn Demarco

"Hoy aprendí cómo se procede para votar y en dónde se puede ir a votar. Lo que más me gustó fue estar en la mesa como suplente de la presidente y luego votar. No  cambiaría nada porque me gustó como estuvo organizado" .Liz Ruiz Dìaz (Abanderada)

"Hoy aprendí que para votar hay que ser paciente y estar organizados. Me gustó firmar los sobres y dárselos a los chicos para que voten. No cambiaría nada porque estuvo rebueno" Nahir Càrdenas


*** Un mensaje para los chicos y las seños***






Nahir cocinó para los maestros en su día ...

 ¡Ummm..., riquísimo!!!!



 
Gracias, Nahir por tan dulce regalo


jueves, 16 de septiembre de 2010

Expedición bicentenario en Neuquén.

Queridos Educadores:


Hoy, jueves 16 de Septiembre, partió la Expedición Bicentenario de la Provincia del Neuquen.
Se trata de subir el Volcán Lanin en invierno con esquíes de travesía, por las tres caras argentinas simultaneamente.
Los participantes son los chicos de la Escuela de Montaña y los chicos de la Escuela de Esquí del Club Lacar.
Ascenderán por la Cara Norte: Esquiel Scarsi, Ezequiel Caporaleti y Pasi Francisco, acompañados por los profesores, Ezequiel Laprida, Santiago Valerga y Carolina Fritz.
Por la Cara Este: Gaspar Laprida, Agustín Cobelo, Agustín Angeleri y Martín Cornalo, acompañados por el profesor Walter Lucas y el Guia Benjamin Garcia.
Por la cara sur: Lucas Vietti acompañado por el Guia Julian Casanova y el Corredor Marcos Barrantes.

Les deseamos el mayor de los éxitos, que puedan encontrarse en la cumbre y regresar todos juntos a sus hogares.



Abrazos para todos.

Pachi y Nono